Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
1.
Arch. latinoam. nutr ; 68(1): 51-58, mar. 2018. tab, graf
Article in English | LIVECS, LILACS | ID: biblio-1016810

ABSTRACT

The western diet is characterized by a high consumption of n-6 polyunsaturated fatty acids (PUFAs) and reduced n-3PUFAs, this phenomenon has been parallel to the increase in the prevalence of obesity. The studies that have analyzed the association between serum PUFAs and the influence on the development of adiposity in children is limited and the findings are controversial. The present study compared the ARA/EPA (arachidonic/eicosapentaenoic) PUFA ratio in children with healthy weight vs. obesity in a cross-sectional study. Thirty children were diagnosed with obesity and 32 children with healthy weight determined through the age-specific body mass index (BMI) Z score, according to the WHO. The variables included were weight, BMI, waist circumference (WC), and the serum ARA/EPA ratio. The Student's t test and Pearson correlation were performed and statistical significance was set at a p <0.05. The project was approved by the local ethics committee of the hospital Instituto Mexicano del Seguro Social. The serum ARA/EPA ratio was significantly higher in children with obesity compared with healthy weight (9.0 vs 5.4; p = 0.012). A statistically significant difference was observed between healthy weight boys and obese boys (p=0.003). Furthermore, the ARA/EPA ratio correlated positively with weight (r=0.336; p=0.008), BMI (r=0.373; p=0.003), WC (r=0.319; p=0.012) and cardio-metabolic risk (r=0.302; p=0.017). When performing a multivariate regression analysis, we identified that BMI was the only variable that remained significant and predicted the ARA/EPA ratio. In conclusion, the serum ARA/EPA ratio differed significantly in relation to weight and was higher in the obese children(AU)


La dieta occidental se caracteriza por un alto consumo de ácidos grasos poliinsaturados n-6(AGPI) y AGPIn-3 reducidos, fenómeno que ha sido paralelo al aumento en la prevalencia de la obesidad. Los estudios que han analizado la asociación entre AGPN en suero y adiposidad en niños son limitados y con hallazgos inconsistentes. El presente estudio comparó la relación ARA/EPA (ácido araquidónico/eicosapentaenoico) AGPI en niños con peso normal vs. obesidad. Es un estudio transversal donde treinta niños fueron diagnosticados con obesidad y 32 niños con peso normal determinado mediante el puntaje z del IMC para la edad, de acuerdo a la OMS. Las variables incluidas fueron peso, IMC, circunferencia de cintura (CC) y la relación ARA/EPA en suero. Se realizó prueba de t de Student y correlación de Pearson, la significación estadística se estableció en p <0,05. El proyecto fue aprobado por el comité de ética local del Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social. La relación ARA/EPA en suero fue significativamente mayor en niños con obesidad en comparación con el peso normal (9,0 frente a 5,4; p = 0,012). Además, la relación ARA/EPA se correlacionó positivamente con el peso (r = 0.336; p = 0.008), IMC (r = 0.373; p = 0.003), CC (r = 0.319; p = 0.012). Al realizar un análisis de regresión multivariable, identificamos que el IMC fue la variable predictora que permaneció significativa. En conclusión, la relación de suero ARA/EPA fue significativamente mayor en los niños con obesidad(AU)


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child, Preschool , Child , Body Mass Index , Eicosapentaenoic Acid/analysis , Arachidonic Acid/analysis , Obesity/physiopathology , Body Weights and Measures , Anthropometry , Diet, High-Fat
2.
Rev. cuba. invest. bioméd ; 33(2): 241-252, abr.-jun. 2014.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-735334

ABSTRACT

Introducción: la resistencia a la insulina es una condición metabólica que afecta múltiples tejidos entre ellos al músculo esquelético. El propósito del presente trabajo es analizar si la resistencia a la insulina inducida experimentalmente en ratas, modifica la excitabilidad y las propiedades contráctiles del músculo esquelético. Métodos: se incluyeron 22 ratas Sprague Dawley sanas para formar 2 grupos: Al grupo experimental (n=10) se le indujo resistencia a la insulina mediante la administración oral de prednisona (45mg/Kg.) durante 7 días. Al grupo control (n=12) se le administró solo agua. En ambos grupos se compararon principalmente los parámetros de la contractura muscular: tensión al pico, tensión total, activación contráctil y grado de excitabilidad muscular mediante una curva de umbrales así como su respuesta a una infusión continua de insulina intravenosa. Los experimentos fueron realizados en músculo gastrocnemio utilizando registros de tensión isométrica y estimulación eléctrica. Se analizaron las varianzas entre grupos para utilizar prueba t de Students o U de Mann Whitney, determinándose diferencias significativas entre ambos grupos cuando p<0.05. Resultados: (Control vs. Experimental): 1) Excitabilidad muscular: Reobase: 0.59± 0.12 V vs. 0.27 ± 0.03V (p = 0.19); Cronaxia: 0.07 ms vs. 0.08 ms. 2) Parámetros de la contractura muscular: Tensión al pico: 58.5±5.1 g vs. 48.3±4.3 g (p =0.19). Tensión total: 0.55±0.13 V/ms vs. 0.44±0.05 V/ms (p=0.45). Activación contráctil: 9.13±1.3 ms vs. 10.5±1.6 ms (p=0.19). Conclusiones: los resultados del presente estudio sugieren que la resistencia a la insulina al parecer modifica parcialmente la excitabilidad de la fibra muscular además de favorecer el desarrollo de contracciones musculares de menor intensidad y mas lentas, lo que sugiere una posible afección del acople excitación-contracción del músculo esquelético.


Introduction: Insulin resistance is a metabolic condition that affects many tissues including skeletal muscle tissue. The objective of the present study was to analyze whether or not experimentally induced insulin resistance modifies skeletal muscle excitability and contraction in the rat. Methods : Twenty-two healthy Sprague-Dawley rats were used to form two groups. In the experimental group (n=10) insulin resistance was induced by means of oral prednisone administration (45mg/Kg) over a period of 7 days. The control group (n=12) received only water. The following muscle contraction parameters were compared between groups: peak tension, contractile activation, total tension, degree of muscle excitability during threshold curve and response to continuous intravenous insulin infusion. Experiments were carried out in gastrocnemius muscle, utilizing isometric tension registers and electrical stimulation. Variance between groups was analyzed to determine use of Student t test or Mann Whitney U test. Difference between groups was considered statistically significant when P<0.05. Results : (Control group vs Experimental group): 1) Muscle excitability: Rheobase: 0.59± 0.12 V vs 0.27 ± 0.03V (P = 0.19); Chronaxie: 0.07 ms vs 0.08 ms. 2) Muscle contraction parameters: Peak tension: 58.5±5.1 g vs 48.3±4.3 g (P =0.19). Total tension: 0.55±0.13 V/ms vs 0.44±0.05 V/ms ( P=0.45). Contractile activation: 9.13±1.3 ms vs 10.5±1.6 ms (P=0.19). Conclusions: In the results of the present study insulin resistance appears to partially modify muscle fiber excitability in addition to favoring the development of slow, low intensity muscle contractions, suggesting a possible affectation of excitation-contraction coupling in skeletal muscle.

3.
Ginecol. obstet. Méx ; 69(6): 227-232, jun. 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-309713

ABSTRACT

Objetivo. Describir la proporción de práctica de tamizaje para CaCu y características epidemiológicas en trabajadoras de la salud a fin de comparar estas variables con las mostradas por derechohabientes de una institución de salud. Material y método. Estudio transversal analítico que describe los resultados de una encuesta aplicada a derechohabientes y trabajadoras de un hospital (96 por grupo) seleccionadas en forma aleatoria. Análisis estadístico. X2 con corrección de Yates. Resultados. Las características de derechohabientes y trabajadoras, respectvamente, fueron: edad 35 ñ 10 vs. 41 ñ 5 años (p < 0.001), escolaridad: 8.3 ñ 5 vs. 12.0 ñ 1 años (p < 0.001), número de pruebas de tamizaje realizadas en los últimos dos años: 1.2 ñ 0.4 vs. 1.0 ñ 0.1 (p < 0.001), tiempo transcurrido del último examen: 13.6 ñ 15 vs. 12.2 ñ 13 meses (p= 0.52), apego adecuado a la realización del tamizaje según se indicó por un médico 55 (57 por ciento) vs. 72 (75 por ciento), (p < 0.001). Las derechohabientes y trabajadoras que no se realizaron el tamizaje fue por indolencia 13 (14 por ciento) vs. 13 (14 por ciento) y falta de tiempo 7 (7 por ciento) vs. 2 (2 por ciento) respectivamente. Conclusiones. Las trabajadoras se realizan el tamizaje para CaCu en mayor proporción que las derechohabientes. Los motivos para no someterse al tamizaje son similares entre ambos grupos.


Subject(s)
Humans , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Health Personnel , Mass Screening , Uterine Cervical Neoplasms , Vaginal Smears
4.
Ginecol. obstet. Méx ; 68(7): 306-11, jul. 2000. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-286322

ABSTRACT

El incremento en la frecuencia de cesáreas notado a partir de la década de los setenta no disminuyó como se esperaba la morbilidad y mortalidad perinatales. Las principales indicaciones de cesárea son distocias, cesárea previa y sufrimiento fetal. En 1998 la frecuencia de cesáreas en nuestro hospital fue de 35 por ciento de los embarazos atendidos. Mediante un estudio de casos y controles se determinaron los factores de riesgo para cesárea en nuestra unidad hospitalaria. Se seleccionaron 165 casos (cesáreas) y 328 controles (partos). Se determinó razón de momios (OR) y fracción atribuible (FA) de los factores de riesgo. Se analizaron los datos mediante X2. Las indicaciones más importantes de cesárea fueron: distocias (39 por ciento, n= 64); cesárea previa (23 por ciento, n=41) y sufrimiento fetal (11 por ciento, n=21). No hubo diferencias significativas en edad, estatura y tiempo de rotura de membranas entre ambos grupos. El antecedente de cesárea confirió mayor riesgo para una nueva intervención quirúgica (OR= 12.7, p= < 0.0001, FA= 92 por ciento). Ser nulípara (OR= 6.6, p < 0.001, FA= 85 por ciento), secundigesta (OR= 1.8, p= 0.002, FA= 19 por ciento) o con antecedente de abortos (OR= 1.8, p= 0.04, FA= 45 por ciento) fueron factores mayormente asociados a cesárea. Concluimos que deben replantearse las indicaciones precisas de esta intervención quirúrgica ,sobre todo en casos de nuliparidad o de cesárea previa para disminuir su elevada frecuencia.


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Adolescent , Adult , Cesarean Section , Epidemiologic Factors , Risk Factors , Dystocia/surgery , Fetal Distress/surgery
5.
Ginecol. obstet. Méx ; 68(5): 207-11, mayo 2000. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-286206

ABSTRACT

La mortalidad perinatal 1 (MP1) comprende defunciones ocurridas desde la semana 28 de gestación hasta la primera semana de vida extrauterina. El objetivo de nuestro estudio fue describir, a partir de expedientes clínicos, las características clínicoepidemiológicas de 19 casos y 36 controles de MP1 ocurridos en 1998 en nuestro Hospital General de Zona. Resultados. Las causas más frecuentes de MP1 fueron: interrupción de la circulación fetoplacentaria, cardiopatías y hemorragias ventriculares. Los casos y controles fueron similares en cuanto a edad materna 27.6 ñ 7 vs 28.8 ñ 5 años (p = 0.52), edad gestacional por amenorrea: 39.2 ñ 1.4 vs 39.0 ñ 1.4 semanas (p = 0.82) y peso al nacer: 2892 ñ 769 vs 3352 ñ 549 gramos (p = 0.03) respectivamente. En nuestro estudio, el riesgo de MP1 estuvo incrementado cuando hubo antecedentes de uno a cuatro partos previos (OR = 4.67, p = 0.03) y estuvo disminuido cuando hubo antecedente de nuliparidad (OR = 0.21, p = 0.03). De los 19 casos, 10 fueron mortinatos y nueve fueron casos de muerte hebdomadal. Sus características fueron similares: edad materna 26.1 ñ 5 vs 29.6 ñ 8 años (p = 0.34), edad gestacional 37.7 ñ 3 vs 34.1 ñ 3 semanas (p = 0.05) y peso 3025 ñ 699 vs 2780 ñ 853 gramos (p = 0.53) respectivamente. Los casos de muerte hebdomadal ocurrieron a las 44 ñ 5 horas de su nacimiento. Con lo anterior se concluye que es importante mejorar la atención prenatal sobre todo durante las últimas semanas de la gestación aun en embarazos considerados como normales.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant, Newborn , Fetal Death/physiopathology , Perinatal Mortality , Prenatal Care , Infant Mortality/trends , Maternal Age , Risk Factors
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL